Premio Nacional del Cómic 2020
al ocaso de Oscar Wilde
Para Luis Antonio de Villena, La divina
comedia de Oscar Wilde se trata de
un comic original, bello y muy bien
informado, un alarde de placer y sabiduría,
que transmite muy bien el drama y la
fascinación por el escritor irlandés
Oscar Wilde murió exiliado en París en noviembre
de 1900 a la temprana edad de 46 años, tan solo
tres después de salir de prisión, en la ruina moral y
económica, fuertemente alcoholizado, incapaz de
escribir una línea. El escritor, dramaturgo y poeta
irlandés entendía la vida como una obra de arte y
según dijo en numerosas ocasiones era en su vida
donde había puesto todo su genio, mientras que
en su obra solo su talento. Le gustaba mirarse en
el espejo de La Divina comedia y comparar sus
momentos vitales con los de la obra de Dante. Su
vida es el drama perfecto de quien ha alcanzado
todo lo que el mundo puede ofrecerle para luego
perderlo de golpe.